- 5% dto.
Promoción y comercialización de productos y servicios turísticos locales
-
Libro en papel
$ Mxn
-
Mxn
-
¡ENVIO GRATIS!
-
-
-
Unidad(es)
-
Caracteristicas
- Impresión: Color
- Páginas: 186
- Formato: 17 x 24 cm
- Edición: 2017
- Peso: 0,36 kg.
- Editorial: Paraninfo
-
Promoción y comercialización de productos y servicios turísticos locales
-
9788428339926
-
-
Los mercados se encuentran en constante cambio y el turismo no es ajeno a esta revolución integral. Una mayor facilidad de compra y un aumento de la información gracias a internet, desplazamientos más baratos a cualquier destino que se elija, la flexibilidad que proporcionan las compañías de bajo coste y una creciente mejor atención y servicio gracias al marketing relacional hacen imprescindible abordar el diseño de productos y servicios turísticos locales con la importancia que requiere.
En este manual la autora ofrece un enfoque eminentemente práctico, analizando aspectos tales como el marketing turístico, con todas sus aplicaciones y derivadas, una visión exhaustiva a los proyectos de comercialización de productos y servicios turísticos locales, sin olvidar el sistema de servucción en el sector de hostelería y turismo ni la utilización de las tecnologías de la información para la promoción del destino y para la creación y promoción de productos turísticos del entorno local.
Además, la obra responde fielmente al contenido curricular de la Unidad Formativa UF 0084 Promoción turística local e información al visitante, integrada en el Módulo Formativo MF 1075_3 Productos y servicios turísticos locales, perteneciente al certificado de profesionalidad HOTI0108 Promoción turística local e información al visitante, regulado por RD 1376/2008, de 1 de agosto, y modificado por el RD 619/2013, de 2 de agosto.
Una cuidada selección de cuadros, diagramas, tablas, fotos, destacados y resúmenes de contenidos contribuyen a exponer con claridad y rigor los conocimientos teóricos. El enfoque práctico se enriquece con ejercicios de aplicación y test de autoevaluación que contribuyen a afianzar la adquisición de conocimientos y competencias en este entorno profesional del turismo.
Asunción Fernández-Villarán Ara es doctora en Ciencias Económicas
y Empresariales por la Universidad de Deusto.
$ Mxn
- $ Mxn
-
¡ENVIO GRATIS!
Suscríbete
a nuestro newsletter
Y recibe toda la información de la categoría
Le informaremos de todas las novedades y libros relacionados.
Introduce tu email
El email introducido no es correcto
Suscríbete
Introducción normativa
1. Marketing turístico
1.1. Justificación de la necesidad del marketing en el marco del sector de hostelería y turismo
1.2. Marketing operacional y marketing mix en el sector de hostelería y turismo
1.3. Marketing vivencial, sensorial o experiencial
1.4. El proceso de segmentación de mercados y definición de público objetivo
1.5. Instrumentos de comunicación según tipo de producto turístico local: identidad corporativa, marca, publicidad, publicaciones, relaciones públicas, ferias turísticas, encuentros profesionales entre la oferta de productos turísticos y organizadores de viajes y/o medios de comunicación especializados, eventos dirigidos al consumidor final
1.6. Planificación, control de acciones de comunicación y Organización de eventos promocionales
1.7. Plan de marketing. Viabilidad y plan de ejecución
1.8. Normativa de comercialización de productos y servicios turísticos
locales
2. Proyectos de comercialización de productos y servicios turísticos locales
2.1. Estrategias y canales de distribución
2.2. Ámbitos geográficos, públicos objetivos y acciones de comunicación
adecuadas a diferentes productos y servicios
2.3. Instrumentos de comunicación para la canalización de acciones y estimación del grado de consecución de los objetivos previstos con la utilización de cada uno de tales instrumentos
2.4. Estimación de los costes, alcance y posibles resultados de las acciones definidas
2.5. Instrumentos y variables que permitan evaluar el grado de eficacia de las acciones comerciales programadas, en función del público objetivo receptor y del coste previsto
3. El sistema de servucción en el sector de hostelería y turismo
3.1. Elementos para una teoría de la servucción. Justificación e importancia de su uso
4. Utilización de las tecnologías de la información para la promoción del destino y para la creación y promoción de productos turísticos del entorno local
4.1. Introducción
4.2. Webs y portales turísticos. Tipologías y funcionalidades
4.3. Alojamiento y posicionamiento de las páginas en la Red. Buscadores
4.4. Marketing y comercio electrónico en el ámbito turístico
Referencias
El libro pertenece a los siguientes catálogos
Sala de prensa