Inicio » Todas los catálogos » Universidad » Enología, Viticultura » Tratado de Enología. Vol. I y II

Portada del libro Tratado de Enología. Vol. I y II
- 5% dto.

Tratado de Enología. Vol. I y II

  • Libro en papel

  • $ Mxn
  • Mxn

  • ¡ENVIO GRATIS!

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)

  • Caracteristicas

    • Impresión: Color
    • Páginas: 1823
    • Formato: 16,5 x 23,5 cm
    • Edición: 2011
    • Peso: 3,52 kg.
    • Editorial: Mundiprensa
    • Tratado de Enología. Vol. I y II

    • 9788484764144
    • Esta obra se compone de dos volumenes
      Segunda edición, revisada y ampliada en dos volúmenes de esta obra, que se desarrolla de forma lógica y ordenada, desde la maduración de la uva, hasta el acondicionamiento de los mostos o vinos para su comercialización, destacando principalmente algunos aspectos como el necesario conocimiento de la Viticultura en la elaboración de los vinos, la armonización de la tecnología entre las escuelas europeas y la de los países emergentes, con una especial atención a la influencia de la maquinaria e instalaciones en la calidad de los vinos, y por fin al respeto que la Enología actual debe tener hacia el medio ambiente. El autor, Dr. Ingeniero Agrónomo y Enólogo, es en la actualidad uno de los mejores técnicos vitivinícolas españoles, con una gran experiencia como docente, proyectista de nuevas realizaciones y directivo en empresas del sector. Es autor de numerosos estudios y publicaciones: trabajos de investigación, libros técnicos, artículos y conferencias. Sus premios y distinciones nacionales e internacionales son numerosos, tanto a nivel universitario y docente, como por sus trabajos de investigación.
    • $ Mxn
    • $ Mxn

    • ¡ENVIO GRATIS!

    • No disponible
    • -


    • ebooks disponibles

    Las producciones de la vid. Definiciones. Morfología, maduración y composición del racimo. Vendimia. Recepción de uva en la bodega. Tratamientos mecánicos de la vendimia. Fenómenos prefermentativos. Transformaciones enzimáticas en vendimias y vinos. El anhídrido sulfuroso y otros compuestos complementarios. Mejoras y correcciones de las vendimias. Transformaciones microbianas. Levaduras, bacterias y virus. Instalaciones y materiales de la bodega. Limpieza y desinfección en la bodega. Elaboración de vinos blancos y rosados. Elaboración de vinos tintos y claretes. Maceración carbónica. Fermentación maloláctica. Crianza de vinos. Elaboración de vinos carbónicos. Elaboración de vinos dulces, licorosos y generosos. Vinos ecológicos-biodinámicos. Vinos aromatizados y refrescos de vinos. Empleo de gases inertes. Fenómenos coloidales y clarificación por encolado de los vinos. Filtración y centrifugación. Técnicas de estabilización de los vinos. Acondicionamiento de los mostos o vinos para su comercialización. Análisis sensorial de los vinos. Subproductos vitivinícolas. Agua y vertidos enológicos. Dimensionado de bodegas. Anejos. Bibliografía.

    El libro pertenece a los siguientes catálogos

    Sala de prensa